El sábado hice un taller en vivo sobre proxmox en el que enseñé a configurar tanto ceph como glusterfs.
Aquí el vídeo sólo de la parte de la entrevista:
Instalar proxmox es super fácil, pero preparar bien el entorno ya es otra cosa. Al prepararlo cometí un fallo de diseño al reutilitzar configuración antigua.
Tal como dije, se recomienda destinar una red específicamente para la comunicación de los ceph. Así que vamos a ello.
El contenido de mi fichero de configuración de red es el siguiente
# vi /etc/network/interfaces auto lo iface lo inet loopback iface eth0 inet manual auto vmbr0 iface vmbr0 inet static address 10.139.39.166/27 gateway 10.139.39.161 bridge_ports eth0.10 bridge_stp off bridge_fd 0 auto vmbr1 iface vmbr1 inet static address 172.31.0.11 netmask 255.255.0.0 bridge_ports eth0.1000 bridge_stp off bridge_fd 0 post-up echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward auto vmbr2 iface vmbr2 inet manual bridge_ports eth0.1001 bridge_stp off bridge_fd 0 # ceph - glusterfs # dades iface eth1 inet manual auto vmbr11 iface vmbr11 inet static address 192.168.10.1/24 bridge-ports eth1 bridge-stp off bridge-fd 0
He cambiado los bridge_ports tanto de vmbr1 como de vmbr2 y añadido el bridge vmbr11 sin vlans y con la red 192.168.10.0/24.
He aplicado la configuración correspondiente a cada nodo del cluster y los he reiniciado.
Una vez iniciados de nuevo y comprobado que lleguen los servidores entre ellos por la red 192.168.10.0/24, he ido al fichero de configuración del ceph (/etc/pve/ceph.conf) y he cambiado el parámetro cluster_network
# vi /etc/pve/ceph.conf [global] auth_client_required = cephx auth_cluster_required = cephx auth_service_required…