Visto el post del otro día Crear RAID en Linux he decido hurgar mas en el tema. El hecho de usar RAIDs es un seguro para no perder tus datos en la muerte súbita de un disco duro.
Esta vez he creado el RAID desde la instalación de GNU/Linux Debian.
Partimos de una maquina con dos discos duros IDE de 250 Gb vacíos.
Arrancamos con el CD de instalación y seguimos los pasos de toda la vida. Al momento de crear los discos, seleccionamos configuración manual y creamos las particiones deseadas, pero con la única diferencia que en lugar de definir ext3 como sistema de ficheros usamos “Physical volume for RAID”.
Una vez creadas las particiones en ambos discos volvemos al menú principal de la creación de particiones (ahí dónde tenemos las particiones de cada disco), en total tendremos 4 particiones para cada disco (hda1, hda2, hda3, hda4, hdb1, hdb2, hdb3 y hdb4), las particiones hda2 y hdb2 las dejaremos como swap, y no las usaremos en RAID, al haber siempre datos aleatorios no nos interesará guardar su contenido en caso de desastre.
Ahora faltará decirle a mdadm, el programa que administra los RAID en linux cuál partición tiene que estar en RAID con la otra; para esto en el menú principal, arriba del todo tenemos “Configure Software RAID”. Ahí nos preguntará si queremos crear un RAID y con qué discos:
…* Create MD device
* Multidisk device type = RAID 1
* Number of active devices for the RAID1