Ya se nos termina el año y pronto uno nuevo empezará, como no, este año he vuelto a Berlín al 24C3.
Estos días los estoy pasando con una gente que me da 10mil vueltas en temas de informática, así que no es raro que aparezca un artículo en este blog.
Hoy vamos a hablar de SSH.
Problema: estamos en el albergue y no tenemos los puertos de ssh, ni jabber, ni irc, ni imap, ni pop, etc. la cosa está chunga, así que vamos a ver como lo hemos solucionado para conectarnos remotamente con nuestras maquinas saltando la protección de puertos y dirigiéndolos hacia otro sitio…
ssh -D 1080 laura@213.xxx.xxx.xxx -p 443 -N -n
-D : esto hace que el puerto que indicamos justo después de la D, pase por el puerto ssh. Así no tendremos que tener abierto este puerto para poder acceder a él, porqué lo hacemos desde el servidor el cual nos conectamos por ssh el cual si tiene los puertos abiertos/filtrados. 1080 es jabber.
-p 443: debido a que el puerto por defecto del ssh (22) está capado he creado una configuración para el usuario (ahora lo cuento mas abajo), así que he dicho que ssh escuche al puerto 443.
Para hacer esto debemos tener el router con el puerto 443 abierto (después cuento como lo he hecho para abrirlo sin tener acceso desde el exterior!).
-N: para que no muestre shell
-n: para que no muestre output, todo lo que sale lo manda a /dev/null…