Gracias Fran! y a ver cuando te vuelves por este lado el oceano atlántico! te echamos de menos!!! casa sin los wtf vacíos no son lo mismo :_ ¡pero ahora se juega al age of empires y no sé qué otros juegos! xD
NAME
wajig – Simplified command line administrator for Debian
SYNOPSIS
wajig [options] commands…
DESCRIPTION
This manual page briefly documents the wajig command.
wajig packages into one tool many commands useful for managing a Debian
system. Instead of having to remember whether to use dpkg or apt-get or
apt-cache, etc, wajig does the selection of the appropriate tool for
you.
wajig is a user command but will use sudo to run commands requiring
super user permissions.
The primary documentation is available from
http://www.togaware.com/wajig.
OPTIONS
This program follows the usual GNU command line syntax, with long
options starting with two dashes (`-‘). A summary of options to get
you started is included below. For more details see wajig commands.
-h, –help
Show summary.
–version
Show version of program.
AUTHOR
This manual page was written by Graham Williams <Gra‐
ham.Williams@togaware.com>, for the Debian GNU/Linux system (but may be
used by others).
Mañana quiero ir a un sitio, le pregunto a google maps y en un tramo del viaje me dice esto:
Me encuentro en un grave dilema… como experimentada conductora que soy sé que las glorietas se toman al revés, por lo menos en este trozo del planeta… ¿informo a las autoridades que hay una señalización incorrecta? o tiro como me dice google maps pudiendome encontrar a una brigada de los mossos en la vuelta de la esquina haciendo controles de alcohol y drogas y empiece una persecución por toda la comarca, con helicópteros, tanques y tal, si si así con un mono colgando del campanario y destrucción, mucha destrucción!, y luego les digo que era culpa de google maps porqué lo decía así? quizás con un poco de control mental bastaría :D ah no! que yo esto no lo puedo hacer, necesito iluminarme! yastá me pongo el frontal lleno de mierda que llevo en la mochila y les digo que en mi planeta nos saludamos con sirenas y destrucción, y que de tanto ruído es un símbolo de bienvenida.…
Si tenemos un vaso con un líquido desagradable, llénalo de un líquido agradable hasta que desaparezca el hedor del líquido desagradable o éste decante.…
El gráfico muestra el tráfico desde Barcelona a la red guifi del norte. El cambio es debido a una avería en el supernodo BCNCOSF. De forma automática las rutas escogieron el camino alternativo, pasando por una red que hace unos meses aún no estaba conectada al resto de guifi. Gracias a esta unión, la mejora de la red de xsf y a algún enlace nuevo han permitido hacer una redundancia del enlace que conectaba Barcelona con el Vallès.
Es un placer ayudar a hacer red y esperamos que COSF se recupere pronto :(…
Últimamente algunos “tuiteros” utilizan el hashtag (etiqueta) #FF, el que genera las preguntas y controversias. ¿Para que lo utilizan? ¿Que quieren decir con #FF?
Twitter es un nuevo medio para comunicación interpersonal (entre los followers) que aún esta en el proceso de formación y desarrollo, en cuanto a su uso cotidiano y la utilidad. A lo largo de su corta vida en la Red (2006) se han ido formando códigos, costumbres, tendencias y aplicaciones que enriquecen este servicio de microblogging.
El sistema de hashtag permite destacar ciertos temas de interés común y unir los comentarios en una base de datos que muestra todos los cometarios que se habían hecho en Twitter con la “palabra clave” o hashtag. La palabra clave va presidida por el símbolo # (por ejemplo #redessociales, #haiti, #peru, etc.)
#FollowFriday (#FF) o “sigue en viernes” es una forma de “recomendar” a los tuitteros que destacamos por alguna razón. Para no tener que tuitear a cada uno de nuestros usuarios favoritos podemos el viernes destacarlos en una solo lista utilizando #FF o #followfriday.
De esta manera, si es el viernes y quieres promocionar a tus amigos, demostrar que los valoras y sugerir a que los siquen, puedes enviar la lista de sus nombres con #FF. Como agradecimiento o respuesta a la cortesía, ellos generalmente hacen lo mismo, es decir, destacan también a las personas que habían puesto su nombre con #FF.
Si quieres recomendar a alguien y no es el viernes, usa #favefollow.