Venga, ¡que se nos acaba el año! Espero que ya os vayáis acostumbrando al nuevo aspecto del blog.
Esto que estaba por ahí purulando en la red, mirando blogs aleatorios relacionados con las nuevas tecnologías en búsqueda de algún programa nuevo y me he topado con uno que me ha gustado bastante, se trata de obm.corcoles.net y me he fijado en este artículo:
http://obm.corcoles.net/20081216/visualiza-tu-trafico-con-gltailrb/
Así que me ha gustado su aspecto y he decidido probarlo.
glTail.rb es un analizador de tráfico entre dos hosts escrito con ruby, en su página web explican mucho mejor de qué se trata:
FEATURES
* Real-Time
* Multiple logfiles on multiple servers
* Configurable layout
* Multiple logfile parsers
(Apache Combined, Rails, IIS, Postfix/spamd/clamd, Nginx, Squid, PostgreSQL, PureFTPD, MySQL, TShark, qmail/vmpop3d)
* Custom events
* Show rate, total or average
* If you can ‘tail’ it, you can visualize it
* Written in Ruby using net-ssh, chipmunk & ruby-opengl
* Free! (GPLv2)
Para instalarlo nos decargamos el archivo del programa de su página web:
Como de costumbre y porque es un formato libre nos descargaremos el .tar
A continuación lo descomprimimos en algun directorio, por comodidad decidí crear un directorio llamado bin directamente a mi home, ya que tenía la mala costumbre de instalar programas en el escritorio y algunos para hacerlos funcionar era necesario volverlos a compilar.
# cd ~
# cd bin
# tar xvzf Fudge.tar.gz
# cd Fudge/bin
Al ser un programa en ruby no lo compilaremos de la típica forma …