Por listas me llega este inquietante link dónde cuentan el suceso de la incautación de los servidores de so36.net por parte de la policia Berlinesa. El motivo, el contenido de una de sus páginas, bamm.de, un sitio web anti-militarista.
Dentro de estos mismos servidores se hallan las webs de la Federación Nacional de Berlín y Brandenburgo y la Sociedad Alemana de la Paz (DFG-VK).…
El Repartidor saca un brazo revestido de negro a través de la ventana destrozada. Un rectángulo blanco brilla en la pálida luz del patio: una tarjeta de visita. En la siguiente vuelta, la korreo se la arrebata de la mano y la lee. Dice:
HIRO PROTAGONIST
Ultimo de los hackers independientes El mejor espadachín del mundo Cazadatos, Corporación Central de Inteligencia Especialista en íntel sobre software (música, películas y microcódigo)
En el reverso hay un galimatías que detalla cómo ponerse en contacto con él: un número de teléfono, un código universal de localización de teléfono vocal, un apartado de correos, su dirección en media docena de redes electrónicas de comunicaciones. Y una dirección en el Metaverso.
—Qué nombre tan idiota —comenta ella, guardándose la tarjeta en uno del centenar de pequeños bolsillos que cubren su mono.
—Pero no se olvida —replica Hiro.
—Si eres un hacker…
—¿Cómo es que entrego pizzas?
—Exacto.
—Porque soy un hacker independiente. Oye, seas quien seas, te debo una.
Un español se presentó de esta guisa a la meta del Maratón del Polo Norte, con temperaturas inferiores a los -30ºC, y acabó quinto. El objetivo de este deportista catalán de Sant Cugat del Vallés, era llamar la atención sobre el daño de la contaminación en la fertilidad.
El pasado 9 de abril, Lluis Pallarés fue el único español en participar en la Maratón del Polo Norte, una carrera internacional que exige completar los más de 42 kilómetros de recorrido soportando temperaturas inferiores a los 30 grados bajo cero, grandes problemas para respirar y un terreno muy abrupto. Por si fuera poco, el corredor natural de Sant Cugat del Vallès, Barcelona, se enfundó un disfraz de… espermatozoide!!.
Además de las cuatro capas de ropa que son obligatorias para contener el frío y evitar que el sudor se congele en el interior del cuerpo (no podía llevar ropa interior de algodón para que no se le congelaran sus zonas más íntimas, Pallarés llevó también el curioso disfraz de espermatozoide. Apoyado por el Instituto Marqués, este informático pretendía así “llamar la atención sobre cómo afecta la contaminación a la salud reproductiva”.
El centro de reproducción barcelonés ha realizado varios estudios sobre los efectos nocivos que productos químicos industriales y agrícolas ejercen sobre la fecundidad. Según explican, decidieron patrocinar la aventura de Pallarés para recordar que las consecuencias de la contaminación también se aprecian en lugares aparentemente limpios y libres de polución, como el Ártico.
Un informe sobre el libro electrónico elaborado por la Dirección General del Libro aconseja a los autores que no utilicen licencias Creative Commons y cuestiona la naturaleza de las mismas
INÉS MARTÍN RODRIGO | MADRID
El libro electrónico merece una reflexión. No se trata sólo de una percepción por parte de la opinión pública, sino de una opinión del Ministerio de Cultura. A tal efecto, la entidad que dirige Ángeles González-Sinde puso a trabajar, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro (dependiente a su vez de la Dirección General del Libro), a un grupo de expertos que, tras unos meses, ha elaborado un informe titulado «El libro electrónico» que acaba de hacerse público. Pues bien, la llamativa conclusión a la que llega este «Grupo de trabajo sobre el libro electrónico» es que las licencias Creative Commons son contraproducentes para el futuro de la industria editorial en general y para los autores en particular.
Estava revisant fitxers antics i m’he trobat un intent de creació de llibre, està basat en fets reals, conta la història de dos germans, el gran amb 12 anys i el petit amb 9, quan la seva àvia es posa malalta (de càncer d’estòmac). La història passa a l’any 1992 a dos mesos abans d’acabar el curs.
No recordo exactament la data en què vaig escriure aquest text, però podria ser per allò dels volts del 1999. És per això curiós trobar algunes limitacions tecnològiques i software antic.
El llibre està a mig escriure i només són unes 9 pàgines, però espero que us agradi tant com m’ha agradat a mi rellegir-lo de nou (a més de certa melancolia).
Nota: és possible que manquin comes i algun salt de línia, n’he afegit uns quants per facilitar la lectura en una lectura en diagonal.…
Cuantas veces has reiniciado el ordenador y ha empezado a hacerse el dichoso fdisk? además en la informática hay una regla básica, la cantidad de prisa es inversamente proporcional a la lentitud de la realización de un proceso.
Para ello tenemos el tune2fs que ya viene instalado en el sistema. Con tune2fs podremos cambiar el numero de veces o tiempo que se hace cada fsck, además de saber el estado de los mounts.…
Pues aquí tenemos la segunda sesión del curso de administración de sistemas con GNU/Linux de Hackerspace Barcelona, dónde seguimos con el temario de la sesión anterior.
Esto es uno de aquellos momentos que ves una cosa y te enamoras, no sé si será esto de la primavera o qué, pero esto ha sido un amor a primera vista, tras la desaparición en combate de la joo joo que no se sabe nada desde entonces.
Os dejo con la Dell Streak, de la que aún no se sabe mucho, pero el propio Michael Dell ha hecho el anuncio, según el avanzado estado de desarrollo parece que la salida no puede ser muy lejana (este mismo año) y estarán en 5, 7 y 10″.
Venga, limpiaos la baba ;) si si, además con android!…