bigbluebutton

Es verdad que el java es un programa pesado, y que flash no es compatible con todos los navegadores y sistemas, pero hoy traigo de la mano a big blue button, una herramienta de trabajo colaborativo realmente interesante.

Si dejamos de lado lo que comento que está en java (por lo menos el open) y usa flash para funcionar, tenemos entre manos una magnífica herramienta que es posible que revolucione la comunicación entre nuestros colectivos, ponencias y demás.
No sólo es una whiteboard via web, sino que además de permitir hacer 4 bocetos (las herramientas son muy limitadas pero suficientes), permite subir presentaciones, al igual que el etherpad tiene una herramienta de chat (con traducción simultánea a varios idiomas) y lo mejor de todo que permite video y audio conferencia entre los distintos participantes, además de pedir el turno de palabra (levantar la mano).…

mailman: borrar archivo de una lista de correo

A veces generamos cyberbasura que quizás ya no nos interesa guardar, como podrían ser los archivos de una lista de mailman y mas si estos archivos algunos ocupan cerca de 3Gb.

Como tenemos que ser ecológicos, reciclar y dejar de lado el síndrome de diógenes que tenemos todos y cada uno de nosotros a nivel tecnológico por la mala costumbre que nos han impuesto las empresas que ofrecen servicios de gratis que nos prometen un espacio ilimitado, pero este espacio no es limitado, a mas espacio mas discos y esto no es sostenible.…

qwebirc: ejecutando comandos al arrancar

Pues hace unos días contaba como instalar el qwebirc, un cliente de irc via web.

Con irssi podemos ejecutar unos comandos al inicio para dejar configuradas algunas cosas como passwords o comandos de inicio, el que estaba persiguiendo era el /sethost que permite ocultar el dominio, para ello es necesario hacer una modificación en el servidor de irc. En freenode esto se lo llama cloak.…

networking udev rules

Aquí tenéis un pequeño truquillo para aquellas interfaces de red con números altísimos. Esto ocurre cuando probamos muchas tarjetas de red, udev en cada inicio va añadiendo las nuevas interfaces de red en sus reglas, pero si las tarjetas de red ya no son existentes, lo mas sensato es eliminarlas del todo, a menos que quieras sufrir el eterno castigo de llamarle eth4 a tu interfaz de red hasta el próximo formateo.…