Draytek Vigor 2710Vn

Pues ya tenemos otro juguetito a la colección, el tío ha tenido una entrada triunfal dando ya algunos problemas al configurarlo, por suerte ya está todo solucionado gracias a Pedro.

En la imagen mi anterior router el linksys wrt 310n y el actual draytek vigor 2710Vn.

Estamos hablando del router Draytek Vigor 2710Vn, un router super completito con soporte para wifi n y para VoIP (con una toma FXO y 2 para teléfonos analógicos o ip).


Os pego algunas de las características de este precioso cacharro con aspecto punki (¡lo que en si es!).

  • Built-in ADSL2/2+ modem for easy Internet access
  • 4-port 10/100BaseT Ethernet Switch (permite crear 4 redes distintas en cada uno de los puertos LAN)
  • Robust Stateful Packer Inspection ( SPI ) firewall with DoS / DDoS protection to protect your network from external attacks
  • CSM ( Content Security Management ) for Web content access control
  • USB 2.0 port for network printer , FTP , and 3.5G mobile
  • Comprehensive VPN ( 2 VPN tunnels ) facilities provide deployment of linked branch offices and teleworkers
  • 802.11n ( Draft-n ) Wireless LAN
  • Built-in VoIP facilities enable to deploy cost-effective IP telephone infrastructure (con una toma FXO y 2 tomas para teléfonos)
  • Multi-SIP registrar allows registration with up to six ITSPs ( Internet Telephone Service Provider )
  • TR-069 and 2-level management are for telcos/ISPs

Al configurar la ADSL con IP estática de telefonica me ha dado algunos problemas. En la página del router, en el apartado Internet access > …

Gmail caído aka Gmail no funciona v.2009.2

Gmail ha vuelto a caer otra vez, el día 24 de febrero ya tuvieron otra caída.

Qué será ahora? cuanto tiempo estaremos sin correo? las empresas que dependen de apps, podrán acceder a su correo?


Esto es lo que pasa cuando la gente tiene una dependencia de un servicio, mientras funciona perfecto, si falla da problemas y si la empresa entra en suspensión de pagos y cierra ya es un caos total.

Este es uno de los motivos/debate de que se recomienda usar estas herramientas en nuestros propios servidores y gracias al software libre esta tarea es mucho mas sencilla :)

Actualización 12:23
El servicio ya está operativo otra vez.…

Música vista de forma gráfica

Navegando por microsiervos, he encontrado un interesante artículo sobre un autor que ha creado una serie de vídeos con un interesante planteamiento musical. El autor usa cada uno de los colores para una escala distinta y los va marcando de otro color al sonar las notas.

Al verlo me han entrado en la cabeza algunas utilidades interesantes, algunas de ellas como herramienta para disminuidos auditivos (para acercarles de forma visual a la música), o quizás de una forma más lúdica como podría ser VJ (video jockey).

En la página web del autor cuentan como lo hicieron, además de algunos vídeos con canciones preparadas con este método, como el que podéis ver en este relajante vídeo.

Hablando de programas de accesibilidad, cabe hacer constar el dasher y al eviacam, el primero que permite escribir textos usando el ratón y el segundo hacer funcionar el ratón con la cabeza. De ambos voy a hablar otro día :) de momento abro una nueva etiqueta llamada accesibilidad, la cual espero ir rellenando con programas o gadgets que faciliten a la gente con disminuciones físicas o psíquicas.…

Darth Jackson

Este es uno de aquellos momentos en los que piensas que es posible hacer algo mas productivo un viernes a la tarde de puente, pero yo he escogido leer uno de mis blogs favoritos, microsiervos, como es normal, una vez termino de la portada me tiro a wtf para hecharme unas risas, lo que he visto hoy ya ha sido demasiado.

Lo que hace este tío es… es… no se, pero me saco el sombrero en su honor! flipad con la cara de los jueces! xD

Pom pom pom, pom po ro, pom po rooo……

VMWare Server + Kernel 2.6.29

Al intentar instalar la última versión del vmware server, nos encontramos con una incompatibilidad con el gcc usado a la hora de compilar los módulos del vmware, para esto será necesario instalar el vmware server con unos módulos preparados ya para gcc-4.3, la versión del compilador el cual está compilado el kernel 2.6.29.

Descargaremos el siguiente fichero (con los módulos preparados para el kernel 2.6.29):

http://www.spryweb.co.uk/vmware-server-modules-2.6.29.tar.gz

Y los descomprimimos en vmware-server-redistrib/lib/modules/source/ y luego instalamos el vmware server.

Y ya está :D para acceder a la pantalla de login:

http://localhost:8222/ui/

Streaming de vídeo con Motion

Navegando por los blogs he encontrado un artículo con un programa de estos que no está nada mal de tener a mano.

Esta vez el blog al que he caído ha sido el de lopz (hola lopz!). El artículo que me ha llamado la atención es “Sistema de vigilancia”, cierto, este sistema se puede usar para vigilar un sitio, permitiendo un modo de transmitir datos en el momento que la camera detecta movimiento, pero otras utilidades podrían ser el streaming de una charla (usando gstreamer para el audio y el motion para el video ideal para conexiones limitadas). El programa además permite capturar vídeo de varias cameras a la vez, así que dejo a vuestra imaginación a dónde usar este programa :D

El programa, tal como su nombre indica, motion (de la técnica motionflow), permite capturar imagenes cada x tiempo del dispositivo de video indicado, estas las guarda a un directorio (también permite crear .avi y .mov) y finalmente con un navegador acceder a la página o al ftp dónde se esté creando el motion.

Motion se encuentra ya en los repositorios de debian unstable (sid), pero no aún en los de testing y menos en los de stable, así que podremos descargar de la página web del proyecto los sources, los paquetes .deb o los .rpm.

Aunque tenemos los paquetes .deb, vamos a instalar los sources, en un sistema en producción prefiero no hacer guarradas con las versiones de los paquetes, esto acaba convirtiendo el sistema inestable y tenemos …

BS3C Bilbao

Pues este fin de semana escapadita otra vez a unas conferencias de seguridad, esta vez en el M3 de Bilbao, un espacio de investigación aka hacklab.

Con una interesante parrilla de charlas de alto nivel, el M3 alojó durante 2 días el BS3C.


Debido a la jornada laboral no pudimos asistir a las charlas del viernes (lo que hizo que nos perdimos una interesante rueda de preguntas a los chicos de panda antivirus), pero pudimos asistir a las del sábado además de la fiesta final del evento.

El evento en general creo que nos ha dejado a todos un buen sabor de boca, así que animamos al organizador a seguir adelante con mas BS3C!

Los detalles de la fiesta y el tapeo por ahí quedan censurados para cuidar la imagen del blog ;) simplemente os dejo con las fotos, las cuales contarán mejor el espacio y la asistencia a las jornadas.
Os recomiendo mirar las fotos escuchando esta música sacada de jamendo.com

http://www.flickr.com/photos/nusepas/sets/72157617227550135/

Charlas Sábado por la mañana

Tapeo antes de ir a comer

Charlas Sábado por la tarde

Fiesta fin jornadas

Fiesta fin jornadas

Fiesta fin jornadas

Bilbao el día siguiente (para que veáis que lo dejamos enterito!)

Notícia en el público: http://www.publico.es/ciencias/221658/hackers/reivindican

Canon (Reportaje Informativos Telecinco)

Pues poco a poco vamos avanzando y por fin se ha colado una noticia en contra de la SGAE en prime time, en los Informativos Telecinco de hoy a las 21h.

Esta es la noticia colgada en la página web de telecinco (por si por curiosidades de la vida se borra):

http://www.telecinco.es/informativos/reporteros/noticia/100002833/El+canon

Cualquier lugar público donde escuche música o se difundan imágenes paga derechos de autor. Desde las cabinas de un sex shop hasta un pasacalles. Aulas de cultura, comunidades de vecinos. Hasta los conciertos benéficos, por muy loable que sea el destino de su recaudación, se libran de pagar un 10% a la Sociedad General de Autores, la SGAE.

La SGAE ha preferido no aparecer en este reportaje. Video: Informativos Telecinco.
También se paga un canon por cualquier dispositivo que pueda almacenar información, incluso los teléfonos móviles. Incluso en algunos bares se dan casos como el de Miguel en Badajoz: “La sociedad de autores me reclama 60 euros por música y televisión y según ellos han estado en el local y han averiguado que tengo esos servicios siendo totalmente mentira”.

Quien debería haberse presentado en el bar es un inspector de la SGAE. El año pasado la SGAE ingresó 333 millones de euros. La SGAE ha preferido no aparecer en este reportaje.

Resumidamente, el canon es la tasa que se paga por una copia privada o el disfrute público de una obra. También por esos dispositivos electrónicos que puedan utilizarse para almacenarlos, o en el caso de los bares