Como últimamente estoy muy proxmoxera, en un cliente decidí instalar proxmox en su servidor de guifi y separar los servicios en distintos contenedores, uno con el NTP + dnsservices + snpservices, otro con el guifi-proxy3 y otro con el vsFTP, pero mi compañero me propuso de forma inocente y de buena fe de crear otro contenedor para el dude, el programa de gestión masiva de dispositivos con routerOS de mikrotik.
Manos a la obra, pero fallo! el instalador es un ejecutable de windows y los contenedores openvz no tienen entorno gráfico! :o haciendo memoria, una vez lo hice para otra cosa, pero no tenía que llegar a interaccionar con la pantalla esta vez si :)
Primero preparamos el servidor para no tener problemas con las tipografías ni las dependencias:
# apt-get install wine msttcorefonts
si no está el paquete msttcorefonts probar con este otro:
# apt-get install ttf-mscorefonts-installer
wine: emulador para aplicaciones windows en GNU/Linux
msttcorefonts: fuentes true type de microsoft (es un paquete que está en los repos non-free)
Como he comentado antes, necesitamos entorno gráfico para hacer la instalación de the dude, así que vamos a instalar un fake x11 virtual:
# apt-get install xvfb
Para conectar remotamente a la máquina usaremos vnc, así que instalaremos el servidor de vnc.
# apt-get install x11vnc
Y crearemos un dispositivo de pantalla virtual con xvfb
# Xvfb :1 -screen 0 800x600x16 &
Y le daremos acceso al servidor VNC
# x11vnc -display :1 -bg -forever
Nos descargamos la última versión de the dude de la web de mikrotik:
# cd /root # wget -c http://download.mikrotik.com/dude-install-3.6.exe
Y empezamos con la instalación:
export DISPLAY=:1 export WINEPREFIX=/srv/dude wine dude-install-3.6.exe
Ahora, entraremos a nuestro servidor con un cliente VNC como remmina, gvncviewer o xvnc4viewer.
Y procederemos con el resto de la instalación.
A partir de aquí ya tenemos el server instalado y vamos a configurarlo que arranque como un servicio.
Creamos el fichero /etc/init.d/dude con este contenido:
#!/bin/bash
### BEGIN INIT INFO
# Provides: dude
# Required-Start: $remote_fs $syslog
# Required-Stop: $remote_fs $syslog
# Default-Start: 2 3 4 5
# Default-Stop:
# Short-Description: Dude Server
### END INIT INFO
action=${1}
# ----------------------------------------------
# User Options
# ----------------------------------------------
xvfb_pidfile='/var/run/dude-xvfb.pid'
wine_pidfile='/var/run/dude-wine.pid'
virtual_display=':1'
dude_path='/srv/dude'
# ----------------------------------------------
export DISPLAY=$virtual_display
export WINEPREFIX=$dude_path
start ()
{
echo -n 'Starting Dude virtual display: '
Xvfb $virtual_display &> /dev/null &
echo $! > $xvfb_pidfile
echo 'ok'
echo -n 'Starting Dude Server: '
sleep 5
wine 'c:program filesdudedude.exe' --server &> /dev/null &
echo $! > $wine_pidfile
echo 'ok'
}
stop ()
{
echo -n 'Stopping Dude Server: '
kill $(cat $wine_pidfile)
rm -f $wine_pidfile
sleep 5
echo 'ok'
echo -n 'Stopping Dude virtual display: '
kill $(cat $xvfb_pidfile)
rm -f $xvfb_pidfile
echo 'ok'
}
case "$action" in
start)
start
;;
stop)
stop
;;
*)
echo "Usage: $0 {start|stop}"
;;
esac
# -----------------------------------------------------------------------
le asignamos permisos de ejecución:
# chmod +x /etc/init.d/dude
Y luego lo activamos para que se levante cuando arranque el sistema:
# insserv dude
o con el programa sysv-rc-conf
# sysv-rc-conf
Y ahora ya sólo faltará entrar con tu the dude remotamente a la ip de esta máquina y empezar a configurar tu red :)
Fuente: wiki Mikrotik (install the dude as a service)
Fuente 2: wiki Mirkotik (install/uninstall the dude)

eiiiiiii
grande este post!
si el script init no arranca dude, aplicar éstas modificaciones al fichero init.d/dude
#wine ‘c:program filesdudedude.exe’ –server &> /dev/null &
cd “/srv/dude/drive_c/Program Files (x86)/Dude”
wine dude.exe –server &> /dev/null &